LENGUA DE LAGARTO
aquí señora
e. b. de rodillas
postrado ante tu infinita belleza
no hay delicia
más perfecta y placentera
que el besar tus virginales labios vaginales
cierro los ojos
señora
mi lengua de lagarto te lame
¡detén
y furioso
esa lengua traviesa
señora
que el cuerpo
aspiro
se me escarapela!
ahogándome
entre tus aguas
sin saber
qué oculta perla
busco en tu cuerpo!
SANTA GENOVEVA DE MIS AMORES
como un río que atraviesa la noche
en la orilla del sueño
mi amante pinta
todo en rojo
el cielo de parís
abrazándome él duerme a mi lado
mi cuerpo grita de deseo
¡santa genoveva de mis amores
por favor
escucha a los amantes!
yo recojo la flor de la felicidad
allí donde ella nace
la llevo a mi boca
sin esperar el sabor del recuerdo
yo la llevo a mi sexo
sin la avidez del remordimiento
¡santa genoveva de mis amores
tú no sabes
cómo es bella
la nuca del amante que se abandona!
¡abran las puertas!
los amantes
duermen como se debe
siempre abrazados
con sueños plenos en las yemas de los dedos
¡santa genoveva
de mis amores
no nos queda más que alcanzar la luna!
VINO Y MARIPOSA
mariposa de vino / haz de aroma
y movimiento
sombra / silueta / vuelo
derramen aquí
tus pies
tus caderas
todo su furor
sin herir la noche
danza
/ mi dulce piel de durazno /
así la música
miel / polen
así los cantares
vino y mariposa
inundando
onda y hierba
la transparencia de este mundo
baila / baby / baila
danza
y dame un beso baby
gira
dame una copa de vino
baila
baby
/ delicia de mis ojos /
antes que la noche se esfume baby
y
antes que la vida nos deje
repleto de júbilo
baby
también
oh my baby
mis alas
despliego
mi alma
para que tú
/ la muy bailarina /
fije bien
su corazón
en mí
y no me confunda
Elqui Burgos nació en Cajamarca (Perú) en 1946. Hizo estudios de literatura en la Universidad de San Marcos de Lima. Vivió en México en 1971 con una beca de la Comunidad Latinoamericana de Escritores (C.L.E.). La C.L.E. publicó en Ciudad de México su primer poemario, "Cazador de espejismos". Llegó a París a principios de los ochenta para seguir estudios de sociología literaria en la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales. Su segundo libro, "Sublimando al impostor", bilingüe (español y francés) salió en 1985 por cuenta de Ediciones del Correcaminos. En 2003, publicó "El Cristo de Elqui" bilingüe, Fondachao Editions, París.