Miercoles 15 | Enero de 2025
Director: Héctor Loaiza
8.440.746 Visitas
Desde 2001, difunde la literatura y el arte — ISSN 1961-974X
resonancias.org logo
157
Poesía
2 3 2004
“Resonancias” y otros poemas de Cecilia Bustamente
RESONANCIAS Rojos días también armas de navajas las canciones también siembran ríos con sus cuerdas de metal afilado. Y las cenas como antaño. la delgada madera marcada con harina y sabrosa hora amarilla de poca luz y puños cerrados alimento sobre la mesa tímidos amigos de otro tiempo jinetes guitarras instrumentos colgados para siempre a partir de nosotros somos los mismos sobre las mismas raíces rondamos alrededor de la terca cena violentada. Las canciones nos dejan ahogándonos pidiendo misericordia desde estos trajes oscuros desde estos rostros oscuros en esta casa oscura. Resonancias. VISPERAS DE SAN JUAN La noche blanca era el mundo un pozo de vidrio en su luna trepaba la tierra las ramas la noche dura y blanca de San Juan. Monedas amarillas adivinación del alhelí adormidera metal de buena ley berilo amuleto piedra del verano mundos ligeros y térreos de nombre dulce y uniforme en los jardines como una sola aleta en el lomo de la noche. Noche máquina en altamar noche antiguo movimiento Tirana azul indiferente pero frágil emblema del consuelo real-y-medio para el pobre abre su fortuna en el cascarón cerrado de tus vísperas eternas símbolos armados donde cuajan en el aire hirvientes estrellas ciegas y sencillas razones la constancia la máquina de guerra su figura cola de escorpión sus grados exactos su amplitud que el sol recorre cuando otoño media hacia oriente gira sin soltar amarras y es todo rojo y vive en su nivel más bajo se resguarda porque vela el sueño de las colegiales sus tres deseos bajo las almohadas los del año venidero que nos quema cerrado entre las manos Juego en el que se perderán todas las piezas que sin embargo se ganan. La voluntad la voluntad de ser felices la voluntad el deseo de algo por sí mismo querido y que es bueno saberlo en edad temprana en la desazón que incita a la osadía tras ese animal imaginario que es desgracia hasta la cruz es desgracia con su color pálido siempre desgracia. Queremos semejantes privilegios corteza del silencio cuerda que nos derriba y ata para que giremos juntos en verdad o engaño conformidad. Pero en la transparencia de las noches de junio San Juan cubre el sueño sobre la noche blanca y en el pozo de vidrio parte en dos en destino nos desnuda del plomo y aquilata sereno bajo lluvia de fuego sus letras pesadas nos hunde en la memoria. POEMA 1 (de “Altas hojas”) El perfume de los campos de mi patria dista pero no se pierde. Los cielos que me cubren poseen la estrella de mis padres y los ríos que llegan de las altas lagunas colman de simiente las retamas florecidas. Estos hombres que saludan son los hombres de mi patria acallados y lejanos hasta que brote el día. Yo les ofrezco la inquietud de mi corazon y la calma de mi mano vacía.
acerca del autor
Cecilia

Cecilia Bustamante, nació en Lima, en una familia con prestigio cultural y político en Perú. Es escritora, poeta, periodista, editora y conferencista. Recibió el Premio Nacional de Poesía en 1965 por su libro Nuevos poemas y Audiencia, siendo la primera mujer en lograrlo. Dejó su país de orígen en 1969, vivió en México y España. Desde 1973, reside en Austin, Texas. Se graduó con honores en la Escuela de Bellas Artes de Lima. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas. Actualmente se dedica en parte a escribir sus memorias, poesía en español e inglés, una novela, cuentos, y sigue publicando articulos y ensayos en revistas y diarios internacionales. Ha representado a Perú y a EE.UU. en eventos de literatura, de política cultural, desarrollo sustentable, asuntos de la mujer, derechos humanos y desarrollo comunal.