Mi cuerpo se resbala
hace ángulo buscando en la expresión
la sonoridad añorada
eleva los brazos y aletea
Como un ave herida
se repliega y gime
Desde una grieta honda
viene acercándose
el sonido perdido
con un movimiento ondulado
que recuerda el gesto
al posarse sobre las aguas
No huyas de mí
que somos uno solo
no despliegues tus alas
que mis patas siguen
clavadas al tronco
y el pico escarba las hormigas
saboreando su interior lechoso
Horas de esta tarde silenciosa
miro de lejos el azul
y escucho una sinfonía de sonidos
Mientras las ramas de los árboles
se resquebrajan en el calor
yo me sofoco asida
a las montañas que siluetan
el Espacio del ahora
Reprimo la violencia
con ejercicios calculados
me estiro para recuperar el movimiento
el sonido de las articulaciones
me demuestran que al fin despiertan
Cuanto tiempo en estado latente
la espera ha sido infinita
el cuerpo se despliega
aleteando nuevamente
para vivir en otro yo
Ha llegado el momento
en que la ninfa completa su metamorfosis
Mi rostro se vació
perdí la cabeza
sólo quedan los orificios
el cuello no sabe qué hacer
el vientre se apodera de la situación
ahora las sensaciones triunfan
el triángulo inferior dirige el mundo
todos nos precipitamos hacia los deseos
es a ellos a quienes debemos preguntarles
a dónde ir y qué hacer
con la violencia contenida en nuestors cuerpos
Rebano mi piel
para convertir mi rostro en otro
abro orificios para ubicar mis ojos
perdí el cabello con el tiempo
también las cejas, pero las delineé
sólo unos surcos rojizos enmarcan
una honda mirada de asombro
frente a cualquier hecho
No soy la misma
hoy tiento con movimientos frágiles
saber lo que hay en mí
una inocencia de gestos
activa mis articulaciones
mi silueta se hace
en el desdoblamiento de los fragmentos
Me quedan tres pestañas en el párpado derecho
y si se me desaparece el cabello
llamaría a Andy Warhol
seguro pueda decirme
si tomando sopa Campbell’s
los objetos recuperan su lugar
y los rostros la esperanza
con la repetición infinita
O si es la apariencia
la que termina por encajarnos
en este mundo seriado
Transfiguro mi imagen
con restos de piel hallados en el piso
los arrastraba el viento
no había rostro en el espejo
Fui recogiendo los jirones
les di un orden imaginario
que se asemejaban a una figura
desconociendo cómo era antes
Frente a mí dudé
me plegué a orar
sólo veo una llama
y un pergamino lleno de signos
escritos con reluciente tinta sepia
Esta es la piel, la piel en la que habito
aquella que marqué con el buril
en la que delineé los trazos
de lo que debía decir
las rutas que debía recorrer
pero sobre todo lo que escuchaba
la voz que me decía
Luego enrollé mi hollejo
lo he llevado conmigo durante siglos
Y aquí estoy hoy
les he traído esta piel desde un Mar Muerto

Maguy Blancofombona (Caracas, Venezuela) es autora de los libros de poesía Sólo huellas (Barcelona, 1993), Marismas (Madrid 1998), Oberturas (Madrid 1998) y Ronda de animales (Madrid, 2011). Errances I (París, 1993) y Errances II (París 1994), publicaciones colectivas. Otras publicaciones poéticas en revistas y periódicos en Bélgica, España, Francia y Venezuela. Licenciada en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello, Magister Scientiarum en Literatura Latinoamericana por la Universidad Central de Venezuela, DEA en Ciencias del Lenguaje en l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, Paris. Doctora en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos por la Universidad de la Sorbonne Nouvelle – París III. Profesora titular de la Universidad Simón Bolívar. Especialista en literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI. Colabora en revistas y participa anualmente en coloquios, es miembro de los Centros de Investigación CRLA y CRICCAL - París III. Actualmente crea el Fondo Rufino Blanco-Fombona en el CRLA-ARCHIVOS, Universidad de Poitiers. Traduce el libro Ensayos sobre geopoética de Kenneth White con el escritor colombiano Ernesto Mächler, en 2002 había traducido el poemario Vientos y mareas. Trabaja en la edición francesa de su libro de ensayo Las imágenes fundamentales en la prosa narrativa hispanoamericana del siglo XX y escribe su quinto poemario.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano