MISIVAS
Solo abismo de palabras no encontradas,
solo un pantano...
los ojos no descubrieron los secretos
para armar puentes
demasiados destiempos y quimeras
rayos de soles inexistentes.
Bajo la persiana.Esa nada se diluye.
Te diluyo.
Ahora el silencio es más real
antes mecía un si y un no de hojalata...
solo destiempo
lluvias
misivas que no tocaron alma
misivas que se pierden por y para siempre...
nadie repite la travesía por las mismas aguas, los mismos torbellinos
misivas poseídas por puertas,ventanas y relojes sin hora...
el aire de sus letras llamaba a los grillos
cuando se echa de menos su ruidito...
misivas que no fueron abiertas ni leídas
no se puede leer lo que no es visto por el alma...
en este siglo a quien se le puede ocurrir mandar misivas
si los cerrojos clausuran puertas,ventanas
y solo uno descubre la fachada
el prologo sin novela
CORRO
Corre a toda prisa
envuelta en una llamarada
corre... es urgencia
y abismo
son momentos de animas e historias acumuladas
en secretos malditos...
nada la detiene
cada alquiler de la razón se ensaya a si mismo
como esas tramas del debe y haber
del ser y no ser
corre...
hasta esfumarse sin hacer ruido...
corro a toda prisa
envuelta en una llamarada...
difícilmente encontrara mi rastro
monólogos cautivos bajo siete llaves
...hasta esfumarme sin hacer ruido...
SER
Ser andariega, prisa errante
para que el corazón no profundice
humos fingidos
ni convierta los suspiros
en eléctricos amaneceres sin piedad.
Ser lo que es posible que nunca seré
una mariposa vuela al ras
me he exiliado para olvidar prejuicios
apagados, un poco de conciencia
los ritmos de las voces uniformes...
igualmente hay días en que es imposible
cerrar con los candados que conocemos...
cuando sucede la existencia da un rugido
dos tres mil,una especie de encantamiento
y todo vuelve a ser un rompecabezas
infiltrado.
LLAMADORES DEL VIENTO
Atada
desatada
en medio de hervideros
cuanta tierra abrumada por mutismos
cuanto hombre suelto
corazon
un rocio en temblor
un soliloquio aprisionando
mundos historicos
tersos hilos codician mi cuerpo
enlazada a veces por prologos
e intervalos malgastados
absurdas bocas que agitan disfraces
desenlazada
desnudada por pasion
esas letras que amparan
llamadores del viento te buscan
como a esos pasajeros ocultos
te busco
me encuentro...
PLUMAS
Viaje de plumas cayendo lentamente
ahuecando sorpresas
en medio de la nada
un café rezuma identidades sin nombre
espero a tientas la vuelta del pasado
qué humo somnoliento
ocupará el espacio?
acaso el hilo conductor habrá averiado
cada ayer?
un café me muestra
me intimida
escribo líneas
mi vida
llegué tarde al encuentro
el alma esgrimió piratas
y ciertos parches escarlatas
soy pluma...
cayendo lentamente...
SIN TITULO
miradas van incorporándose
bocas introducen rebeliones dispares
buscando al hacedor del tiempo
pestañas protegen de las inclemencias
de humanos no aptos
cierto olfato previene
nos previene de la sinrazón
las manos se extienden
y mi mirada es un oceano
en donde fluir sin respuestas
mi boca una pregunta
algo no dicho
guardado a traves de los siglos
como una quimera sin voz
mis pestañas son esas murallas de reinos
extraña sudestada en medio de círculos
esbozan gigantes
mi olfato una brújula
indicadora del lugar exacto
donde ser feliz
una fragancia
un jazmin
un saber quien es quien en el espejo
mis manos otro comienzo de comienzos
sin título.
UNA PALABRA
Una palabra
solo una
que traspase esas hordas que la vida lleva
una palabra, como si los vocablos del alma aguardaran
es simplemente una
no un mundo gigantesco de eclipses
una palabra bastaría para olvidar cada espejismo
el listado de rostros trayendo apariciones
solo una palabra entre tanto barullo que nos deja en suspenso
miradas consumen como un cíclope
en atardeceres polvorientos
y esa palabra se esconde
no quiere desembarcar en los oídos de esta viajera
esa palabra no quiere zarpar
de la inmediatez hechicera del embrujo
... es lo que hay... murmurará tu espectro
y se instala el silencio.
Claudia Ainchil, Buenos aires, 1964. Poeta y periodista, cofundadora de la Sociedad de Escritores Inéditos e Independientes de Argentina (SEI). Seleccionada en 1º Juegos Florales del Siglo XXI (concurso conmemorativo que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay con el tema 1804-2004, los versos de la Patria Grande, convocando a poetas de habla hispana y portuguesa de América, España y Portugal). Libros Publicados: “Comienzo de comienzos”, “Son cosas de ángeles”, “Amores sin zapatos”, “Remolinos a bordo” y “Punto de arranque”. Sus poemas son difundidos por distintos medios en España, Cuba, Perú, México, Francia, Italia, EE.UU., y Chile; así como también en suplementos culturales de diarios del interior de Argentina.