Literatura
30/05/2010
Pasajeros, ¡al tren de Machu Picchu! por Ricardo Gattini
En El ferrocarril invisible de Enrique Rosas Paravicino (Editorial San Marcos, Lima, 2009), ya en la portada podemos advertir su contenido: la figura sincrética de un magnífico Arcángel San Rafael en una pintura de la escuela cusqueña del siglo XVIII, que se halla en el museo Pedro de Osma, nos introduce a doce cuentos coloreados por la historia, la convivencia de dos culturas y por el ambiente de la que fuera la capital del Tahuantinsuyo, la ciudad del Cusco. (Continúa en la página interior).
Copyright: Ricardo Gattini
acerca del autor
indice
2/10/20
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano