El autor narra cómo la historia —recordada en una conversación banal entre amigos— puede convertirse en una realidad horrorosa. En una reunión de tres amigos se destaca un “tipo oscuro” aunque tuviera los ojos grises que sólo interviene en la charla con un movimiento de cabeza. Al grupo se juntarán tres chicas y empezarán a beber cerveza. El protagonista cuenta un hecho histórico, un episodio del legendario Darío en la guerra contra los caldeos, durante el sitio de Babilonia. Un general utiliza un ardid para penetrar en la ciudad, pasar por un desertor y conseguir después la victoria de los persas. Varios años años más tarde, el narrador lee en una crónica de un diario alemán donde se narra que un interno, tras haber matado a tres vigilantes, se quedó en la puerta, gritando: “¡Darío, Darío!”
Pablo Gonz, escritor y guionista español, nacido en Sevilla (1968). Pasó su infancia entre Sao Paulo (Brasil), Barcelona y Madrid, donde su familia se instaló definitivamente en 1976. Durante 1991-1992 residió en Múnich (Alemania) y desde el año 2001 lo hace en Valdivia (Chile). Tiene publicadas cinco novelas: La pasión de Octubre (V Premio de Novela Prensa Canaria, 1995; ed. Alba, Barcelona); Experto en silencios (V Premio de Novela Breve Juan March Cencillo, 1997; ed. Bitzoc, Palma de Mallorca); Los hijos de León Armendiaguirre (ed. Planeta, Barcelona, 1998); Mío (II Premio Encina de Plata de Novela Corta del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres); ed. Carisma, Badajoz, 2008) y Libertad (ed. Uqbar, Santiago de Chile, 2008). Blog personal: http://pablogonz.wordpress.com