En sus versos —traducidos al portugués, quechua, francés e italiano—, el poeta peruano nos participa los estigmas de la enfermedad y del sufrimiento y su relación con la fe. Ha reunido también algunas impresiones de París, su efímera relación con una desconocida que identifica con la Mona Lisa del Louvre. Sus amoríos con una muchacha vietnamita que se ilusiona con vestir un traje de novia así sea sólo por una noche. En otro poema, evoca la imposibilidad del amor de un quinceañero y la experiencia de que la riqueza hasta puede tergiversar el amor.

Sandro Chiri (Callao, 1958). Poeta peruano de la Generación del 80. Ha ejercido la docencia en su país, sobre todo en la Universidad de San Marcos donde se licenció y culminó sus estudios doctorales en Literatura Latinoamericana. Es autor de tres poemarios: Viñetas (2004), Y si después de tantas palabras (1992) y El libro del mal amor y otros poemas (1989). Es coautor, asimismo, de tres antologías: El Cuento en San Marcos (con Carlos Eduardo Zavaleta, 2002); Narrativa Peruana de Vanguardia (con Jorge Kishimoto, 1994) y Cuento Peruano Contemporáneo (con Rafael Dávila Franco, 1991). Dirige la revista de artes y letras La Casa de Cartón y el sello Alberto Chiri Editor. Actualmente continúa estudios de post grado en Temple University, Philadelphia. Su e-mail: sandro_chiri@yahoo.es
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano