“Mestizo y cosmopolita, politizado y global sin perder ciertas señas de identidad, el arte latinoamericano llega a la madurez” escribe la periodista y escritora peruana Fietta Jarque en el suplemento Babelia que le dedica un especial al tema de los 'bicentenarios' que titula 'Inventar América'. En el blog Arte Nuevo se critica: “… [en] un artículo sobre el 'arte latinoamericano' de Fietta Jarque, en donde aunque se recuperan voces interesantes como las de Medina, Buntinx o Longoni se termina afirmando a grandes rasgos y en un tono paternalista que ‘el arte latinoamericano llega a la madurez’”. (Publicado en el suplemento cultural Babelia del diario El País de Madrid el 28/11/2009)

Fietta Jarque, nacida en Lima (Perú), vive en Madrid donde ejerce el periodismo cultural desde hace 25 años en el diario El País. Actualmente se encarga de las páginas de arte del suplemento Babelia. En 1995 publicó, junto a Rosa Rivas, el libro “Entrevista con los Ángeles” (El País-Aguilar) y en 1998 la novela “Yo me perdono” (Alfaguara).
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano