El poeta se inspira del exilio que ha vivido en carne propia, éste puede ser físico o interior. Observa con ojos nuevos una ciudad idealizada “perdida entre los pájaros que la confunden con una iglesia”. De la nostalgia pasa a la esperanza del retorno. Pero al regresar al país natal mitificado también se puede tener nostalgia por el que lo ha acogido. En sus versos medita sobre el paso del tiempo, la incomunicación entre los seres y se plantea del mismo modo la trascendencia de la obra poética.

Álvaro Guerrero Gabella, Santiago de Chile, 1976. Un año después se traslada a Caracas, Venezuela, país en donde pasa buena parte de su infancia y vivirá intermitentemente. De retorno a su ciudad natal se gradúa de Antropólogo en la Universidad de Chile, desempeñándose en el área de investigación social. Escribe poemas y cuentos, y a veces le sale una mezcla de ambos, siendo admirador del realismo ruso tanto como de la imaginería de Chesterton, Borges y Lewis Carroll. En poesía chilena sus favoritos son los “antitéticos” Jorge Teillier, quién señalaba la condición del poeta como “guardián del mito hasta que vengan tiempos mejores”, y Enrique Lihn, que decía “Si de siempre a la decepcionante evidencia de lo que es”. Ha publicado poemas en diversas revistas literarias de Barcelona, España, Perú y Chile.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano