El autor nos participa su terror frente a un nuevo fenómeno: las redes sociales de la Red, Facebook, Hi5, MySpace y Sonico. Casi todos los internautas —salvo aquellos que defienden su vida privada, como en Europa— utilizan dichos servidores para comunicarse con los amigos, poner en línea fotos y vídeos, e intercambiar mensajes. Estos servidores tienen mucho éxito en un mundo convertido gracias a Internet en una “aldea global”. Pedro Merino, que ha vivido una experiencia desagradable, advierte de los peligros de esas redes: gente mal intencionada se aprovecha de las informaciones que aparecen libremente para hacer daño. Así presenta su nota: “Lastimosamente las cosas buenas que unos hacen, otros la aprovechan para hacer el mal...”
Para completar el punto de vista de Pedro Merino sobre esta red social que más ha crecido en Internet, ofrecemos a continuación un artículo publicado en el diario Clarín de Buenos Aires el 13/12/2009.

Pedro Merino nació en 1967. Graduado en la Universidad de La Habana en 1994. Poeta y "contador de historias". Fue miembro del Proyecto Cultural Banco de Ideas Z, en La Habana, desde 1995 hasta 2002, mediante el cual tuvo promociones digitales y en papel reciclado. Publicó cuentos en las revistas cubanas Somos Jóvenes y Extramuros. Obtuvo el Premio de Novela Breve Juan March Cencillo 2003 en España con "Quinta de la Caridad (Operación Fula)". Tiene inéditas varias novelas policiacas.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano