La poesía es instinto y memoria. El instinto es el impulso natural que precede a la razón para la conservación de la vida. La memoria es la facultad anímica por medio de la cual se retiene las ideas adquiridas y se recuerda lo pasado. ¿Qué es la poesía sino esta pulsación que busca iluminaciones y este lenguaje que perpetua los símbolos? En El instinto de la memoria (Estruendomudo, 2008) de Julio del Valle nos adentramos en la geografía lírica de la historia humana, en las eras del error humano y del errar utópico de las migraciones. El hombre es un animal que recuerda en exceso, aseguraba Nietzsche. (Continúa en la página interior).
Julio del Valle (Lima, 1967). Doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg, Alemania (especialidad: Estética y Filosofía del Arte). Profesor de Filosofía en varias universidades peruanas y en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Literato (Pontificia Universidad Católica del Perú). Director académico de la Facultad de Estudios Generales Letras (PUCP). Miembro editorial de las ediciones “Underwood” (PUCP). Su primer libro "Callado cielo" se publicó en 1994, "El instinto de la memoria" es su segundo poemario.