Los temas de estos poemas de Cecilia Bustamente están atravesados por la preocupación ante la situación de los seres humanos, la soledad de éstos, la impresión de que todos han partido de su mundo y todo está perdido y su mayor ansiedad gira en torno a las víctimas de los adelantos de la ciencia.

Poeta, periodista, editora, conferencista, peruano-norteamericana. Primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Poesía del Perú. Selecciones de sus poemas han sido traducidos al Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Sueco, Flamenco, Portugués, y Rumano. Su poema "El Astronauta" está incluido en el Archivo de la Era Espacial del Smithsonian Institute, Air & Space Museum. Ha vivido en México, España. Reside actualmente en los Estados Unidos. Ha representado al Perú, Texas, y los EE.UU. en reuniones internacionales de su especialidad. Ostenta el prestigioso Leadership Award, Austin, Texas, 1993.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano