En octubre de 2006, escribimos este homenaje a la desaparición de la poeta peruana:
Como alguien ha escrito, Magda Portal, Blanca Varela y Cecilia Bustamante son las poetas peruanas más destacadas del siglo XX. La conocíamos de nombre en Lima en los años sesenta. En el ambiente literario, Cecilia ya era consagrada —no solo porque pertenecía a una gran familia que incluso dio a un presidente en los años cuarenta y una de sus tías se casó con el escritor José María Arguedas, sino por la excelencia de sus poemas. Le concedieron el Premio Nacional de Poesía en 1965, emigró años más tarde a los EE. UU. con su esposo Julio Ortega.
Ahora, ofrecemos a los lectores de Resonancias la entrevista a Cecilia Bustamente que le hizo Maynor Freyre, profesor, crítico literario y escritor.
(Este artículo fue publicado en la Revista Horizontes Universitarios, N° 65, enero de 1965).
![Cecilia Cecilia](/img/db/autores/295.jpg)
Cecilia Bustamante (Lima 1932 — Austin, EE. UU. 2006), poeta, periodista, editora, conferencista, peruano-norteamericana. Primera mujer galardonada con el Premio Nacional de Poesía del Perú. Selecciones de sus poemas fueron traducidos al inglés, francés, alemán, italiano, sueco, flamenco, portugués, y rumano. Su poema "El Astronauta" fue incluido en el Archivo de la Era Espacial del Smithsonian Institute, Air & Space Museum. Vivió en México y España. En sus últimos años, residió en Austin, Texas, Estados Unidos. Representó al Perú, en Texas, y los EE.UU. en reuniones internacionales de su especialidad. Ostenta el prestigioso Leadership Award, de la ciudad de Austin, 1993.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano