El poeta en sus poemas expone su intención de aferrarse obstinadamente al presente que lo siente fugaz… Que lo sabe fugaz. Sabe que el presente es no-extenso, instantáneo, sólo el tránsito del pasado al devenir. Y busca la prolongación de su existencia en el amor, como vital, como primitivo en su humanización. No sólo habla de una necesidad de hacer interminable ese amor que le inspira sus poemas. Muestra su necesidad de hacer comprender, por su pareja que ama, aquella fugacidad. Porque lo ama y porque tiene necesidad de saberse acompañado, de sentirse frente al otro. Si lo expone en su poesía, que es más próximo al texto filosófico, al texto de puro sentido, en sus poemas anuncia a quienes lo lean, esa obstinación por la fugacidad de la existencia. En cada uno de sus poemas, el poeta proclama lo mismo. Cada uno de estos poemas lo muestran en la misma situación. Miguel Montoya (Argentina).

Alan Reiven, que escribe con el seudónimo de Alan Heintze, nació en Buenos Aires, Argentina. Estudió en la Universidad de San Martín (UNSAM) y se diplomó como Martillero público y corredor de comercio. Creador del blog “Cuaderno de respuestas a mis ¿tantos por qué?”. Es miembro del círculo de poetas de Boulogne (Argentina), ciudad donde reside actualmente. Amante de las letras y sobre todo del verso libre, expresión literaria que más cultiva.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano