En este cuento corto, el autor ha querido transmitirnos un nivel de consciencia cercano al sueño, describiéndonos la travesía de un bulevar metafórico. Lo recorre sin cesar, describiéndonos los cambios, que a su paso se transforma hasta llegar a una ciudad gris que crece y decrece, se ensancha y se estrecha. Lo interesante del estilo de A Alvarado es el hecho de que ha logrado abstraerse de la realidad inmediata, hecha de tanto ruido y furor. Puede que la travesía de ese bulevar interminable sea una figura retórica de su melancolía. Andrés Perales.

Aníbal Alvarado, escritor venezolano (Ocumare del Tuy, 1987). Profesor de Ciencias de la Tierra por el Instituto Pedagógico de Caracas – UPEL (2009) y geólogo por la Universidad de Oriente (2014). Actualmente cursa una maestría en Ciencias de la Tierra en la Universidad Simón Bolívar (USB). Textos suyos han sido publicados en diversas revistas virtuales de Internet.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano