Toda saga se centra en el interminable transcurrir de los acontecimientos. En la acción externa. Un cuento logra algo distinto: nos muestra cómo somos por dentro. A través de la concisión, profundiza en nuestro recuerdo. De forma indirecta, refleja hábitos del pensamiento. Un relato corto puede decirnos más sobre nosotros que un libro de autoayuda (y posiblemente esté mejor escrito). En estos tiempos de literatura desaforadamente comercial, obsesionada con una novedad que nunca es nueva, conviene regresar, de vez en cuando, a las formas breves que enriquecen nuestra cultura y la comprensión de nuestro descomunal ego. (Continúa en la página interior).

Roberto Bolaño, Santiago de Chile 1953 - Barcelona 2003. Su familia se trasladó a México en 1968. Trabajó desde muy joven en el periodismo. Regresó con su familia a Chile en 1972 y se vio obligado a abandonarlo de nuevo ante el golpe de Estado de 1973. Otra vez en México, de 1973 a 1977, publicó sus primeros trabajos literarios. Se radicó cerca de Barcelona a partir de 1977. Publicó poemarios y las novelas “Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce” (1984), “La pista de hielo” (1993), “La senda de los elefantes” (1994), “Estrella distante” (1996), “Llamadas telefónicas” (1997), “Los detectivas salvajes” (1998) que recibió el Premio Herralde de España y el Rómulo Gallegos de Vene-zuela, “Amuleto” y “Monsieur Pain” (1999), “Nocturno de Chile” (2000), “Putas asesinas” (2001), “Amberes” y “Una novelita lumpen” (2002).
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano