Elizabeth Borges ha logrado con su cuento contagiar al lector con la descripción del ambiente de su niñez: la “cultura de la pobreza” lo llamó el antropólogo estadounidense, Oscar Lewis en los años 1960. La narradora parte del descubrimiento de un cuadro de Dalí y su rica imaginación hace el resto. Su cuento gira en torno al deseo de una niña. Su relato de la vida difícil, las necesidades de su familia, son hechas con fantasía sin caer en el miserabilismo fácil. Todas esas estrecheces materiales se resuelven con la ternura, el afecto entre los miembros de su familia. El regalo que la niña esperaba tanto en navidad de Santa Claus o de los Reyes Magos no lo recibirá de ellos, sino de los personajes del cuadro de Dalí, los elefantes con patas enormes y el caballo imponente y victorioso. La situación de la niña se sublima con el sueño y la aspiración del arte, la poesía y la literatura.

Elizabeth Borges, nació en Mérida, Yucatán, (México), en 1970. Es alumna de la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado” en Mérida. Ha colaborado con la página de Facebook “Con tu reporte”: poesía, cuento, narrativa.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano