En un ataúd de olvido y oscuridad naufragio por un Universo sin nostalgia, la luna brilla sin decir adiós y el egoísmo enfermizo de la humanidad se cura repentinamente conforme se revela la ausencia de Dios y la eternidad de la muerte, la indiferencia de las constelaciones y la soledad infinita del átomo. Me hallo entre el abismo de la inexistencia y el trance espiritual de una vida que trasciende la prisión de lo material, la jaula del tiempo y el mito del espacio. Un sueño de cristal, un violín de fuego, un poema de sangre y el recuerdo de todos aquellos que alguna vez fueron y que ahora no son más que un epitafio erosionado por la omisión del destino, meras sombras inmersas en una lápida laberíntica agrietada por la soledad, entre dos mundos camino, recorro un infierno y un paraíso sin ángeles ni demonios, gobernado únicamente por un silencio sepulcral, por un invierno que amenaza la dictadura del tiempo. (Continúa en la página interior).

Mi nombre es Nicolás Esteban Fajardo, tengo dieciocho años de edad, vivo en Tunja, Colombia, y desde hace un tiempo, he venido escribiendo poemas y cuentos cortos en inglés y en español. Viví cuatro años en Inglaterra donde comencé a crear historias y a explorar el lenguaje, adquirí un gran gusto por la lectura. He dictado conferencias donde comparto mi experiencia con la literaria en Expociencia y en la UPTC, actualmente soy estudiante de primer semestre de filosofía. Mis escritos se fundamentan en la política, la cultura y en diversos temas de filosofía e historia, de ciencia y surrealismo que utilizo para construir la trama, los personajes y el argumento de mi narrativa.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano