¿Cómo ve un poeta peruano a la poesía francesa contemporánea? La escritora argentina, Alicia Dujovne Ortiz, autora de “Dora Maar, prisionera de la mirada”, comenta la antología de cuarenta y un poetas franceses que Jorge Nájar ha reunido y traducido en un “castellano puro, sonoro y sensible”. El autor se plantea la pregunta: ¿Qué ha pasado con la poesía francesa moderna después de los fundadores Baudelaire, Rimbaud y Mallarmé? Reconoce la predominancia del surrealismo en el panorama poético francés y distingue las voces “autónomas de Henry Michaux, René Char, Saint Jhon Perse, Antonin Artaud, Supervielle… “Este análisis minucioso y sutil” ha escrito Alicia Dujove Ortiz, “emprendido por un magnífico poeta peruano, resulta útil en una doble dirección, de ida y de vuelta. De ida, en dirección del público latinoamericano, para acercarlo nuevamente a una de sus fundamentales fuentes culturales. De vuelta, en dirección al público francés que tenga la ocasión de acceder a este libro…”

Jorge Nájar, Pucallpa, Perú, 1946. Ha estudiado literatura en la Universidad Federico Villarreal de Lima y en el Instituto de Altos Estudios de América Latina de París. Desde 1972, ha publicado seis poemarios en Lima y en Madrid. En 1984, recibió el 1er premio de la 2da Bienal de Poesía Peruana, Premio Copé, de Lima y, en 2001, el Premio Juan Rulfo de poesía, apadrinado por Radio France Internationale, con su poemario “Canto Ciego”. En 2001, la Editorial de la Unesco publicó su antología “Poesía contemporánea de expresión francesa” y, en 2003, la Universidad Católica de Lima lo reeditó. Vive en París desde los años setenta, donde enseña y traduce poesía.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano