Integrante de la insoslayable revista “Poesía Buenos Aires”, Rodolfo Alonso es en la actualidad, en su condición de poeta y traductor de cuatro idiomas durante más de seis décadas, quien ha alcanzado la mayor difusión en América y Europa. Con nosotros conversa sobre su infancia y adolescencia, y entre otros temas, evoca a su gran amigo Juan Gelman.
(Entrevista a Rodolfo Alonso realizada por correo electrónico por Rolando Revagliatti).

Rodolfo Alonso nació en 1934 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Reside en Olivos, provincia de Buenos Aires. Publicó más de veinte poemarios y dos libros de narrativa. Más de diez volúmenes antológicos de su obra poética se fueron editando en varios países, y no todos en castellano. En el género ensayo destacamos “Poesía: lengua viva” (1982, Mención Especial en el Premio Nacional de Ensayo), “No hay escritor inocente” (1985, Segundo Premio Municipal de Ensayo), “La voz sin amo” (con prólogo de Héctor Tizón, 2006, Premio Único de Ensayo Inédito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Tradujo del francés, italiano, portugués y gallego a innumerables autores. Le concedieron, entre otros, el Premio Nacional de Poesía, la Orden “Alejo Zuloaga” de la Universidad de Carabobo (Venezuela), el Premio Festival Internacional de Poesía de Medellín, el Premio Konex de Poesía, las Palmas Académicas de la Academia Brasileña de Letras, el Premio “Rosa de Cobre” de la Biblioteca Nacional.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano