Desnudez. Un desnudo que da hasta la impotencia y la rebeldía que provocan en las personas una insatisfacción ante las preguntas de la existencia del ser humano. “El límite de mi existencia es la existencia, ¿cuál es el sentido de la existencia?” (José Luis Jacquier). Un despojarse de afuera hacia dentro y de dentro hacia fuera: un “sin más” (página 59) desesperado que va más allá de la desesperación, puesto que visibiliza los contratiempos de la vida buscando un significado y una puerta. Sentido, porque ayuda a buscar respuestas ante la complejidad de una sociedad líquida y cambiante. Y salida, porque se escribe para no olvidar (Max Aub) esos “relojes impuntuales” que se integran en el presente cuando se mira desde la distancia adecuada. Carmen Vargas Antúnez (Coria del Río, 1973) lo revela desde lo frágil e intenso que es vivir lo inasible un día tras otro. (Continúa en la página interior).
“Con las carnes abiertas” (Ediciones Ábrego, 2017)

Carmen Vargas Antúnez nace en Coria del Río (Sevilla) en 1973. Finalista del I Certamen de Poesía Andaluza (1997). Colabora en diversas revistas literarias, encuentros plásticos – poéticos y libros como “Desde nuestras manos” (2002), “Palabras que se mojan” (2007), “Poetas Andaluces con Miguel Hernández (2010), entre otros. En 2011 publica su novela “Sin billete de vuelta”, una historia que es fiel reflejo de una de las épocas más grises de España, de continuas luchas y desventuras, de esperanza y amor, de conocimiento y de libertad. Es co-fundadora del Colectivo Surcos de poesía.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano