En la última Bienal de Venecia, el crítico de arte francés, Jean-Luc Chalumeau, se interesó en la escultura de “María Magdalena” de la artista belga, Rivane Neueschwander. Encontró después una afinidad con las obras de la francesa, Veronique Sablery, sobre la “mujer-discípula” del Cristo. Las obras de ambas artistas son un pretexto para que Jean-Luc Chalumeau se plantee la cuestión: ¿Se puede hacer todavía “arte sagrado” en el siglo XXI? Cuando el mundo del arte se hace muchas preguntas sobre el futuro o si ahora la única salida para el arte sea hacer “desviaciones y repeticiones”.
![Jean-Luc Jean-Luc](/img/db/autores/259.jpg)
Jean Luc Chalumeau, crítico de arte francés, vive en París. Es profesor en el Instituto Superior de Carreras Artísticas (ICART). Enseñó en la Escuela Nacional de Administración (ENA) y en Ciencias Políticas de La Sorbona. Es también director de la revista “Verso Arts et Lettres”, publicada por la Editorial Cercle d’Art. Se desempeña en la misma editorial como director de la colección “Decouvrons l’art” (Descubramos el arte) que ha publicado monografías sobre Dubuffet, Modigliani, Tapies y Zao Wou-Ki.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano