La poesía involucra, entre varios elementos constitutivos, a los sentimientos, sin embargo éstos no hacen la poesía. La poesía es una manera, o un camino,como tantos, de acercarse a la Verdad, a la Naturaleza, al Cosmos, y a las emociones humanas, aunque su único fin no sea solamente esos. Los antiguos griegos cantaban (con un objetivo didáctico) acerca de sus héroes y de sus dioses convirtiéndose sus obras en clásicos. Para ellos la voluntad divina y el Hado (Destino) conformaban la Verdad y la justificaciónde su existencia. (Continúa en la página interior).

Federico Rivero Scarani, Montevideo (Uruguay), 1969. Docente de Literatura egresado del Instituto de Profesores Artigas. Colaboró en diversos medios de Uruguay. Publicó un ensayo sobre el poeta uruguayo Julio Inverso (“El lado gótico de la poesía de Julio Inverso”) editado por los Anales de la Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid. Colaborador de diversas revistas de Portugal, de la Argentina y de Norteamérica. Participó en antologías de poetas uruguayos y colombianos (“El amplio jardín”, 2011) y Poetas uruguayos y cubanos (“El manto de mi virtud”). Mención honorífica por el trabajo “Un estudio estilístico de Poeta en Nueva York de Federico García Lorca”, 2014, Organizado por el Instituto de Estudios Iberoamericano de Andalusíes y la Universidad de La Plata (Argentina). Fue docente de la cátedra de “Lenguaje y Comunicación”, en el Instituto de Profesores “Artigas”. Miembro de REMES (Red Mundial de Escritores/as en Español). Obras: “La Lira el Cobre y el Sur” (1993), “Ecos de la Estigia” (1998), “Atmósferas” (Mención Honorífica de la Intendencia Municipal de Montevideo, 1999), participó en el CD “Sala de experimentación y trabajos originales”, Maldonado 2002, “Synteresis perdida”(2005), “Cuentos Completos” 2007, “El agua de las estrellas” (2013), “Desde el Ocaso” (2014) puesto en línea en varias páginas digitales.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano