La poesía del venezolano Liwin Acosta es rupturista y brusca, amiga de sacudir la sensibilidad de quien lee con una hábil juego entre la claridad conceptual y la apelación a fórmulas menos habituales, como la invocación en el cuerpo del poema a elementos aparentemente pertenecientes a órdenes no poéticos, pero que Acosta emplea con habilidad para reforzar la potencia discursiva de sus textos. El autor actúa por apropiación poética de la realidad y así objetos, situaciones y demás —como lo enseñó en su momento el minimalismo carveriano— se vuelven herramientas al servicio de la poesía. Un acento potente y un autor para seguir en su desarrollo posterior, habida cuenta de su juventud, como una promesa de acceder muy pronto a una voz tan personal como interesante. La poesía de Liwin Acosta es una que afirma, que cierra sentidos, pero que no por ello deja fuera de sus círculos al lector sino que le permite ingresar en un universo violento y en choque en las aristas más afiladas de lo real. Luis Benítez.

Liwin Acosta, Coro (Venezuela), 1990. Licenciado en Educación mención Lengua Literatura y Latín por la UNEFM. Estudia en el primer semestre en la Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA. Escribe narrativa, poesía y guiones de cine. Ha dirigido cuatro ortometrajes.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano