El muro. Si hay algo que destaca de la narrativa de Gustavo Leyton es la claridad del discurso y su ritmo, por algo es licenciado en historia y periodismo, por saber gestionar las palabras. En su texto, en el que aquí figura, hay una descripción o retrato de su momento histórico -generacional- y hay una reflexión sobre la miseria humana focalizada en un muro simbólico que divide un mundo de otro, una humanidad de la otra. Tal como tragedia griega abre la puerta de los grandes debates del ser humano y su actitud ante la toma de decisiones frente a las adversidades. Además hay una gran inmersión en la idiosincrasia del tiempo presente, a través de sus personajes. Éstos nos informan de los miedos, los deseos y las añoranzas de algunas personas. En definitiva es un texto claro, notable, lúcido. Demuestra su valor por sí mismo, como también lo hacen algunos de los galardones literarios del autor. Tienen en su haber el premio "Andalucía en el Siglo XXII". Antonio Guerrero.

Gustavo Leyton Herrera, Chillán (Chile), 1986. Escritor, con estudios de Sociología, Licenciatura en Historia y Periodismo en la Universidad de Concepción. En el año 2005, asistió al congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), realizado en la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Porto Alegre. En la actualidad, reside en Pichilemu. Algunos de sus reconocimientos son: Finalista, IV Concurso de Microrrelatos "Fundación Pública Camilo José Cela" (Iria Flavia, Galicia, España. 2015; Primer lugar, Concurso Andalucía en el siglo XXII, Centro Cultural Andaluz., Viña del Mar, 2015.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano