Mucho se ha escrito sobre el origen del pisco (el aguardiente de uva), si es peruano o chileno. El artista, crítico de arte y profesor, Roberto Villegas Robles nos demuestra con argumentos históricos y lexicográficos que el célebre aguardiente empezó a elaborarse en el puerto de Pisco en el siglo XVII. Los énologos franceses prefieren el pisco peruano por ser más áspero que el chileno muy dulzón, emparentado con el cointreau francés. La pretensión chilena de reivindicar la apelación de origen de esta bebida espirituosa no tiene asidero. Como si en el siglo XIX, Bélgica hubiese osado reivindicar el origen del Cognac (coñac) o del champán. En todo caso, entre dos países vecinos y hermanos como Perú y Chile hay más lazos comúnes idiomáticos e históricos que esta controversia, por más espirituosa que sea, no podrá borrar.

Roberto Villegas Robles, Lima, 1938. Pintor, crítico de arte y experto en arte popular. Ha ejercido la crítica de arte en “7 Días del Perú y del Mundo”, revista del diario La Prensa; El Comercio; diario oficial El Peruano; y, El Sol. Asesor del “Boletín de Lima”. Ejerce la docencia en la Universidad Federico Villarreal; en CENFOTUR; Universi-dad Inca Garcilaso de la Vega. Es profesor titular en la Escuela Nacional Superior Autó-noma de Bellas Artes de Lima. Miembro fundador del Instituto Andino de Artes Populares (sede Perú), de la Asociación de Educación por el Arte, de la Asociación Peruana de Artista Plásticos (ASPAP) y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA). Coautor de “Arte Popular de América”, Barcelona, 1981 y de “Artesanía Peruana. Orígenes y Evolución”. Arequipa, 1991. Autor de “Artesanías Peruanas”, Lima 2001.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano