El autor ha escogido un tema bastante hermético para su cuento. El retrato del personaje femenino, con quien el narrador ha mantenido una relación amorosa en el pasado y que pretende convertirse en amistad, está bastante logrado. Sobre todo, la descripción del arte al que se dedica la protagonista que está fuera de las normas, tapando los vacíos que deja la naturaleza, y que no persigue una finalidad mercantil. Él intenta en vano convencerla a sacar provecho de su arte que difiere de la ocupación principal del narrador, observar lo que hacen los demás, dejarse estar, ocupar espacio y ser un mero objeto de estadística. El cuento es pues una alegoría de las diferencias que separan a una artista y a un miembro de la mayoría silenciosa. Andrés Perales.

Javier Palencia (Madrid, 1983) es licenciado en medicina. Ha publicado el poemario Cristo en Uyuni (Papel de Fumar Ediciones, 2011) y algunos poemas inéditos en la Revista Nayagua. En narrativa, ha publicado el cuento corto Guacamonas y boreos en la revista La bolsa de pipas.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano