Fernando Yacamán nos ofrece un relato en segunda persona, arriesgado en su brevedad y con cierto estilo desgarrado de los nuevos narradores mexicanos. Su plasticidad le confiere un gran carácter poético, con imágenes sugerentes como "Subimos las escaleras de caracol que presentí nos llevarían al fondo de la noche" y un buen uso de figuras de gran belleza "tu saliva con sabor a hierro", "Al agarrarte la mano, descubrimos que tenías una herida, en la línea que marca tu destino" convierten a la narración en un bello objeto literario. El género negro sobrevuela con acierto la turbulenta historia de dos amantes, que a lo mejor fueron asesinos. Mercedes de Vega
Fernando Yacamán Neri (México, D.F., 1985). Licenciado en Letras Hispánicas. Estudió en la Escuela Dinámica de Escritores, dirigida por Mario Bellatin. Actualmente cursa el diplomado en creación literaria, impartido por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Su obra literaria se ha publicado en cuatro antologías por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Ha colaborado también con obras de creación en diversas revistas, como Picnic, Crítica, Parteaguas, Gibralfaro y Punto de Partida, entre otras. Con el apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes 2010, ha terminado y publicado en una antología su novela corta “Los ángeles del último sueño”. Ha sido distinguido con el segundo lugar en la sección de ‘Narrativa’ del premio “Punto de Partida”, patrocinado por la UNAM 2009 y premio Elena Poniatowska de 2009, convocado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.