Acaba de publicarse esta excepcional obra (1), fundamental para entender e interpretar el arte contemporáneo. Un utilísimo y riguroso compendio de referencias comentadas, tanto estéticas, técnicas como literarias o documentales, cuya finalidad es la de ayudar a entender e interpretar las fuentes sobre las que se sustentan muchas de las manifestaciones artísticas contemporáneas. Son precisamente las fuentes de dónde emana el origen mismo de la obra de arte, de donde proviene la inspiración y los motivos formales que guían al artista en su aventura creativa. (Continúa en la página interior).
(1) Las fuentes de la Historia del Arte en la época contemporánea por Laura Arias, Ediciones del Serbal, Colección Cultura artística, 760 páginas, Madrid, 2012.

Laura Arias, doctora en Historia del Arte y Master en Museología por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente es profesora Titular de Historia del Arte Contemporáneo en dicha universidad. Miembro de la Asociación Española de Museólogos y de la Asociación Española de Críticos de Arte, su labor investigadora se ha centrado en el arte español del siglo XX. Es autora de libros como “Permanencia e innovación artística en el Madrid de la postguerra: la iglesia de Santa Rita” (1953-59) (2000), “Del Greco a Tàpies, un recorrido por la pintura española a través de sus protagonistas” (2005), 2008 (2ª ed.) o “Juan Antonio Morales, de la vanguardia al retrato de sociedad” (2005). Ha publicado en diversas revistas de España. Actualmente forma parte del Grupo de Investigación de la Universidad Complutense: Proyecto SU+MA [Universidad+Museo]: Historia del Arte, Educación y Museos.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano