La antología poética (1) de Alfredo Pavón Cabrera, tiene un subtítulo que lo explica todo: El mundo que conocías ya no existe. El poeta pide a los lectores a seguir luchando, resistiendo a la indiferencia, al silencio, a la muerte en vida, al conformismo, a la moral establecida, a la imposición, al individualismo, al miedo, a lo previsible, a todo aquello que ignore la sensibilidad del ser humano. Su libro es el resultado de la evolución personal en el transcurso del tiempo. El resultado de la convivencia y la observación, el resultado del goce y del sufrimiento, de la música, los viajes y los amigos de todos los lugares y culturas. (1) Palabras insignificantes por Adolfo Pavón Cabrera, Editorial CultivaLibros, Madrid, 2012.

Adolfo Pavón Cabrera (1978), madrileño de nacimiento pero fuenlabreño de corazón. La política y la cultura han sido los ejes de su vida. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, carrera que más que frutos económicos le ha dado una mirada crítica del mundo, ha desarrollado sus inquietudes a través de diferentes formas de expresión. Una de ellas ha sido la radio, donde dirigió y presentó dos programas, dedicados a contenidos sociales, poéticos y creativos. De la mano de Deskoncierto, grupo de rock urbano del que formó parte cuatro años, empezó la pasión por la música con contenidos sociales. Más tarde, con sus amigos del grupo Creciente, vino la apertura a nuevos horizontes musicales y artísticos, de los que destacan la búsqueda de la belleza en lo cotidiano. Sin perder nunca una línea crítica que plasmó colaborando en la organización de varios conciertos contra el racismo. En 2006 formó parte del Foro Crítico Cultural de Fuenlabrada, generando grupos de debate, creación literaria y crítica social.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano