Antonella Cancellier, profesora y crítica literaria, profundiza con erudición y sensibilidad en el contenido del segundo poemario de Fernando Aínsa, Clima húmedo (1), explorando la relación entre lugar y memoria en los procesos de construcción individual y colectiva. Considera que si en su anterior libro (2) se inspira en la tierra, en Clima húmedo, el agua, como elemento de la materia, tiene una importancia para el poeta. Su recorrido de lo húmedo representa un viaje —a través de la lengua— de un nómada que se alimenta de la memoria para no perderse a sí mismo.
(1) Editorial Trilce, Montevideo, 2011.
(2) Aprendizajes tardíos, Editorial Renacimiento, 2007.
Es profesor catedrático de Lingüística española e hispanoamericana en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Padua (Italia). Se ocupa de lengua y literatura hispanoamericanas. Sobre poesía, ha escrito ensayos, en particular, sobre Hernando Domínguez Camargo, José Hernández, José María Heredia, Carlos Sabat Ercasty, Pablo Neruda, César Vallejo, Jorge Luis Borges, Amanda Berenguer.