Anacronismo
Hoy de tiempo escindido,
prolapso de tiempo
que es suceder velado,
un declinar en la textura
de las cosas que son
en cuanto circulan discretas
por las superficies canónicas
del supermercado. Tiempo melanoma,
en las secretas perversiones
de lo continuo; tengo brea de tiempo
en los pulmones, un revoque de noche
hecho con las combinaciones del nombre
deseado, un oficio de exilio,
basura de tiempo que arrastra
el viento sur
junto con las memorias de tu cuerpo
y los textos de Teresa de Ávila .
El padre-jauría me persigue
en el tajo de cada letra.
Queda una pregunta que se astilla
en el habitar de lugares vacíos,
que el tiempo desmantela
en el infinito fraccionamiento,
y demuestra la banalidad
del alba.
Tajo silencio
1
Texto que en la piedra muda
que es en la piedra velado
lo que en la piedra se evoca
de absoluto de inútil de inerte
la piedra que habita la boca
la piedra que al hueso revela,
silencio de la piedra después
de la furia.
2
El poeta inmundo
dice viscoso de noche rajada
escucha lo que las cosas excitan
en el interior de una víscera
y siempre se fractura antes.
3
A lo que declina
a lo que se niega
se cierra
la noche labio que púa,
tu avatar en humo de letra
tu estar ausente hambriento
en lo que sutura la palabra
y se ofrenda mercancía
que espeja se anonada
y dura.
4
Aquí ahora u otro, o
voz deshuesada, o desquicio
que se habla que se aturde
simulando un lugar
una impostura de ser
que llueve o atardece o
se desmorona resucita
en todo caso, hace espectáculo.
5
Silencio que taja
lo desnudo voraz
y yo sin territorio,
ay, amor, la verdad
es el infarto
de lo no dicho.
Síntomas
19
La máquina gardeliana
o hip hop en bulerías
¡ah los dulces masajes prostáticos!
24 horas de fútbol global alrededor
mi foto de Patti
de Girondo enamorado
y los ojos de soles negros de Federico,
el amo multinacional
amplía el espectro autista,
y otras cuestiones domésticas
entre Cervantes y Basho.
En el desmantelamiento,
los poetas roen los muros
de la Ciudad.
Jorge Carlos Alegret nació en Mar del Plata, Argentina, en 1957. Vivió en varias poblaciones de la Patagonia, trabajando como docente. Su obra aparece en publicaciones de Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Puerto Rico y España. En 2011 edita su libro Poetiqa (Editorial de los Cuatro Vientos, Buenos Aires), y en 2013 La intemperie (Ediciones del Mensú, Córdoba).Actualmente reside en Bariloche (Argentina).