En el bar de pescadores y contrabandistas de un puerto del Atlántico sur, los parroquianos recuerdan lo que les contaba Oscar Byron, "Oscarito", sobre las hazañas de su abuelo, el capitán irlandés, Jhon Byron. La manera cómo éste había llegado a esas tierras lejanas y la manera cómo había salvado vidas en el naufragio de un barco. Así, Fernando Aínsa va armando la intriga de un cuento de una factura impecable hasta conducirnos a un final sorprendente.
Fernando Aínsa, escritor y crítico uruguayo de origen español. Ha trabajado en UNESCO (París) de 1972 a 1999, como director literario. En la actualidad, reside entre Zaragoza y Oliete (Teruel). Es autor de ensayos, cuentos y novelas. Entre su obra crítica y ensayística figuran "Los buscadores de la utopía" (1977), "Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa" (Editorial Gredos, 1986), "Necesidad de la utopía" (1990), "Historia, mito y utopía de la Ciudad de los Césares" (1992), "De la Edad de Oro a El Dorado" (1992), "La reconstrucción de la utopía" (1999). Sobre literatura uruguaya: ha publicado "Las trampas de Onetti" (1970), "Tiempo reconquistado: siete ensayos sobre literatura uruguaya" (1977), "Nuevas fronteras de la literatura uruguaya (1960-1993)" y ha asegurado la edición crítica de "La carreta" de Enrique Amorim en la Colección Archivos.