Como el Ave Fénix que renace de sus cenizas, el protagonista del relato cae desconcertado y desahuciado ante la no funcionalidad de su escritura. Sólo que parece no levantarse. La idea de la escritura como refugio y como medio de salvación prevalece en uno mismo, aun cuando la vida real nos sobrepasa. Mediante una vorágine de preguntas sin respuestas, el narrador compagina y expresa sus ideas más intrínsecas. Vacilaciones, interjecciones, miedos... a través de ellos procura atar los cabos de su sentimiento inquieto. En medio de un trasfondo bélico, el narrador busca una salida y recuerda... Y los sentimientos más existenciales y esenciales se ponen de manifiesto en una narración cíclica que da una idea, ya desde el título, de la ‘no posesión’ que en el fondo todos sufrimos.
Luis Emel Topogenario: escritor nicaragüense (Managua, 1980). Actualmente reside en Montevideo, Uruguay. Ha publicado varios relatos, tanto en papel como en revistas digitales especializadas. La Codorniz, su tercera novela, es su proyecto narrativo más ambicioso.