Su libro "En la redondez del tiempo" aglutina poemas de una estirpe sublime ya desde sus títulos ("Apocalipsis", "Ruptura"...). Asimismo, involucra la naturaleza en sus diversas manifestaciones (animal, vegetal), introduciendo simultáneamente cuestiones religiosas. Un aspecto original en su obra radica en la reiteración de ciertos vocablos en los que pretende hacer énfasis tanto en el significado como en el tema. Con un estilo simple y acabado, casi sin la inclusión de metáforas a pesar de tratarse del género de poesía, el autor logra despertar sentimientos de protesta, desconsuelo, ira, denuncia... Los temas abarcados en sus poesías son disímiles, ahondando entre el amor a una mujer, el recuerdo, la memoria, hasta los acontecimientos reales más recientes, o las debilidades más intensas que alcanzan indefectiblemente a los humanos, ya desde nuestra existencia.
![Miguel Miguel](/img/db/autores/695.jpg)
Miguel Crispín Sotomayor, Cuba. Graduado de Ingeniero Agrónomo en la Universidad de La Habana. Ha escrito y publicado los poemarios: “En la Distancia” (África 1978-80), “Fantasmas de Quijote” (editorial Taller del Poeta, Galicia, 2009) y “En la redondez del tiempo” (Editorial Alebrijes, Argentina 2010). También ha escrito cuentos, testimonios y artículos. Colabora habitualmente con diversas revistas literarias de internet, Además con las publicaciones “Apia Virtual” y “Machetearte” de México. Poemas y artículos suyos son publicados en “La Jiribilla” de Cuba y en otras revistas y blogs de poetas de Argentina, Brasil, México, Perú, Colombia, Venezuela, España y EE.UU. Es miembro de REMES, de Poetas del Mundo y de la Sociedad Mundial de Poetas.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano