El presente artículo concentra la atención a un tema de actualidad: la invasión en nuestra Amazonía de empresas multinacionales que buscan acaparar el territorio para llevarse los recursos naturales (petróleo, gas, madera y bienes genéticos) como si fuesen mercancías, arrasando el medio ambiente y exterminando a los pueblos indígenas. (Continúa en la página interior).
![Linda Linda](/img/db/autores/623.jpg)
Linda Lema Tucker, peruana, socióloga con Maestría en Estudios Políticos y experiencia en el extranjero. Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha desarrollado una amplia trayectoria de trabajo con mujeres, estudiado la problemática de la paz y el desarme. Es autora de diversos artículos publicados en revistas y diarios peruanos e internacionales. Trabaja desde hace diez años en temas relacionados al reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, en particular de la Amazonia. Es consultada por instituciones nacionales e internacionales y escribe un libro que próximamente publicará respecto a políticas de Estado y pueblos indígenas.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano