La historia es sencilla en apariencia. Son los recuerdos de una vida en “aquella vieja casa” donde la protagonista ha atisbado figuras fantasmales. A lo largo de sus treinta y tres años de existencia, ha tenido las mismas pesadillas que eran tal vez el presagio de tener una nueva oportunidad, de volver a empezar. Sin embargo, ve nuevamente a esa mujer aterradora junto a su cama. Es la misma que ha entrevisto en sus pesadillas durante tantos años. Esa presencia significa mucho más de lo que la heroína de este cuento puede imaginarse.

María Mercedes Jiménez nació en Caracas, Venezuela, en Marzo de 1974. Es egresada en Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello y posee estudios de Maestría en Filosofía de la Universidad Central de Venezuela. Su carrera professional se ha desarrollado en los ámbitos educativo y editorial; desempeñándose como Profesora de Filosofía en el bachillerato venezolano y como redactora y editora de publicaciones y editoriales de ese país. Prosista por preferencia, ha escrito una serie de cuentos enfocados en la temática existencial, y en estos momentos, se encuentra escribiendo su segunda novela, Runa. Actualmente, María Mercedes Jiménez vive en Abilene, Texas. EU.UU.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano