A la manera de un solitario, es como un pintor de nuestro tiempo, Herman Braun Vega, ha querido afrontar desde hace cuarenta años, a su modo y sin rechazar ningún legado, unos retos a la cultura que han condenado a la esterilidad y a la neurosis a varias generaciones de pintores en Occidente. Braun Vega cuestiona el lenguaje de la creación allí donde se encuentra: en Rembrandt y Velázquez Ingres y La Tour, Manet y Monet, Cézanne y Picasso... Con este lenguaje se atreve a alimentar su propia pintura, haciendo prueba de un inmenso respeto que no excluye cierta cariñosa impertinencia y mucha libertad en el uso de los términos. (Continúa en la página interior).
(El texto de Jean Luc Chalumeau fue traducido al español por Herbert Braun Vega).
Jean Luc Chalumeau, crítico de arte francés, vive en París. Es profesor en el Instituto Superior de Carreras Artísticas (ICART). Enseñó en la Escuela Nacional de Administración (ENA) y en Ciencias Políticas de La Sorbona. Fue director de la revista “Opus International” desde 1981 hasta 1995 y es director de la revista “Verso Arts et Lettres”, publicada por la Editorial Cercle d’Art. Se desempeña en la misma editorial como director de la colección “Decouvrons l’art” (Descubramos el arte) que ha publicado monografías sobre Dubuffet, Modigliani, Tapies y Zao Wou-Ki. Ha publicado “Una introducción al arte de hoy” y «La Nueva figuración, una historia de 1953 a nuestros días», Éditions Cercle d’Art, París, 2003.