Mauricio Polina hace una alegoría de la caída como una metáfora del final de todos los seres y las cosas. Contemplando la vida como una simple alucinación, es para él un pretexto para hacer un balance de su propia vida. En su poema “Epitafio al dinero”, bastante conciso por cierto, pero que tiene la virtud de tocar la esencia del malestar que percibe en su entorno. Presupone una situación en la cual la fuente de todos los males que padecen nuestras sociedades hubiera desaparecido del mundo. Anhelos de un poeta.

Nació en Atizapan de Zaragoza (Estado de México), 1980. Estudió en Colegio Baden Powell en México, y a la edad de 8 años se traslada a la ciudad de Aguascalientes, donde continuó sus estudios en Instituto Cumbres y Centro Escolar El Encino para posteriormente ingresar a Universidad Autónoma de Aguascalientes donde se licenció de Letras Hispánicas (2000-2004). En 2006 cursó el periodo de docencia del Doctorado Cuestiones de lengua, sociolingüísticas y crítica textuales en la Universidad de Salamanca (España). Ha escrito 7 libros de poesía inéditos y participado ocasionalmente en lecturas poéticas para el programa “Vinilos 45” de Radios Oasis de Salamanca. Anima el blog http://salmantino-maurixio.blogspot.mx/.
- Arte | Fabián Sánchez: artífice de las máquinas del alma por Héctor Loaiza
- Ideas | Raymond Aron: el heroísmo de la incertidumbre por Jean Birambaum *
- Literatura | Sara Jaramillo Klinkert: sobre una ausencia sin resolver por Andrea Aguilar
- Literatura | Julio Ramón Ribeyro: un recuerdo inédito por María Laura Hernández de Agüero
- Literatura | Historia argentina: entre el amor y la violencia por Javier Marín *
- Literatura | Julián Herbert: “La güerificación* mental del mexicano me preocupa mucho”
- Narrativa | La escalera por Orlando Valle
- Narrativa | Un revuelo de pájaros por África Mesa Rubio
- Narrativa | El chamán en el séptimo cielo de París por Gerardo Luis Rodríguez
- Narrativa | La víspera de la primogénita por Octavio Buelvas
- Narrativa | El Neonato por Rafael Bagur Castillo
- Poesía | Poemas de Cuquis Sandoval Oliva intentan recuperar lo cotidiano