Sábado 25 | Enero de 2025
Director: Héctor Loaiza
8.484.197 Visitas
Desde 2001, difunde la literatura y el arte — ISSN 1961-974X
resonancias.org logo
157
Narrativa
27/06/2002
"Una entrevista y un cuento de Leo Harari"

Gregorio Manzur ha conversado con Leo Harari que fue militante tupamaro y estuvo preso en una cárcel de Montevideo. Publicó después una novela, "La nostalgia tiene bolsillo" (sobre la cual haremos una reseña muy pronto), donde pinta "desde adentro la vida cotidiana en la clandestinidad y el desgarramiento del exilio".

Volver a la ciudad natal para un exiliado es como querer rehacer el mundo abandonado muchos años atrás. Leo Harari narra su retorno a Montevideo, veinte años después, la búsqueda de sus excamaradas tupamaros (entre otros la mujer que fue su amor de juventud) para intentar rehacer la vida truncada por la represión y el exilio. El protagonista verá entonces que no se puede ir contra el tiempo despiedado.

Revenir à sa ville natale, après une longue absence, est pour un exilé comme vouloir refaire le monde qu'il a laissé. Leo Harari fait le récit de son retour au pays, douze ans après l'avoir quitté. Il cherche ses anciens camarades Tupamaros (parmi lesquels la femme qui fut son premier amour) pour tenter de refaire la vie interrompue par la répression et l'exil. Il se rendra compte qu'on ne peut pas aller contre le temps impitoyable.

Copyright: Leo Harari y Gregorio Manzur
acerca del autor
Varios

* Nació en Montevideo en 1947. Animó un programa en la televisión para los jóvenes en 1969 que fue censurado. Estudió derecho, militó en el Movimiento Tupamaro y fue apresado. En 1973, le obligaron a refugiarse en París donde estudió Ciencias Políticas. Viajó en 1979 a Nicaragua en plena revolución sandinista y se decepcionó al ver tanta violencia gratuita. Regresó a la Ciudad Luz donde trabajó en UNESCO y, en 1985, el entonces Presidente del Banco Internacional de Desarrollo (BID) le invitó a trabajar en este organismo internacional.