Diego Lombardi nos entrega un trabajo cargado de incertidumbre. Y digo incertidumbre porque, detrás de la genial traza de estilo, la lectura regala una agradable sensación de conocimiento en el interior. Esto relato ofrece el encuentro y el desencuentro con el ser humano, con lo más inclemente y sublime de cada uno de nosotros. Tiene además una grata influencia del cine, del mundo de la televisión y etc. Además, en sus palabras hay trazos de una violencia verbal justa y apropiada que se mezcla sincreticamente con términos cultitas. La realidad, insoportable, requiere de esta creación para justificarse. ¿De qué otra forma iba a mostrarse el ser humano sino como es? Antonio Guerrero.
Diego S. Lombardi (Buenos Aires, 1981). Sus relatos han sido publicados en diversas antologías y revistas. En enero del 2011 publicó “Días de fiebre”.